Entradas

Mostrando entradas de 2019

Creación y edición de vídeo digital

Imagen
Hola a todos y todas!! Está acabando el curso y esta va a ser la última tarea que vamos a hacer así que en esta ocasión tenía que hacer una tarea en pareja con mi compañera Iria Rodríguez. Se trataba de hacer un vídeo con fotos o vídeos, del tema que tu quisieras, e insertando un audio hecho por nosotras. A mí esta tarea me pareció muy buena y me divirtió ya que a mi me gusta hacer esto y al haber utilizado la app de Audacity en la tarea anterior ya sabíamos como iba. No encontramos ninguna dificultad ya que, como dije antes, ya habíamos utilizado Audacity y ya controlábamos un poco y encajar el audio con el vídeo tampoco fue muy difícil ya que al no ser una receta ni nada de eso, no había que poner cada cosa en un momento específico, solo colocarlo en el momento en que estuviera la foto relacionada con el audio. A continuación os voy a poner nuestro vídeo y luego os explico todos los procesos seguidos: Algunas de las fotos que aparecen en el vídeo están hechas por n

Audio con Audacity

Imagen
Hola a todos y todas!! En la tarea de hoy había que grabar un audio sobre lo que tu quisieras y luego ponerle una música de fondo si querías para hacer el audio un poco más ameno y divertido. Era una tarea en conjunto y yo lo hice con mi compañera Iria (que no aparece en el audio porque cuando lo grabamos estaba enferma y no lo pudimos grabar juntas) A mi esta tarea me gusta mucho ya que así ves y aprendes un poco como es todo lo de la edición de audios para poder insertar después en algún vídeo o cualquier otra cosa y poco a poco, al hacer estas cosas, vamos teniendo más conocimientos. Este audio había que hacerlo con la aplicación Audacity que tienes que descargarla en el ordenador y a mí me gustó ya que te permite hacer muchas cosas con los audios y puedes dejar de grabar un momento y luego seguir que el corte no se nota. Para grabar el audio solo necesitas unos cascos con micrófono y un ordenador. Le das al botón rojo de grabar,hablas por el micrófono y ¡listo! Lo siguien

Edición de imágenes con gimp. Caricatura. GIF animado

Imagen
Hola a todos y todas!! En esta tarea me tocó trabajar de nuevo con mi compañera Iria Rodriguez , y de lo que se trata es de hacer dos GIF y una caricatura. A mi esta tarea me parece entretenida ya que vas aprendiendo más cosas sobre GIMP y es divertido saber hacer caricaturas y con estas mismas, hacer GIF o saber como poder hacer un GIF animado de un mapa, reloj etc. La primera parte de esta tarea es crear una caricatura utilizando en mi caso, la herramienta"transformada de deformación". Luego, hacer un GIF animado con esa caricatura, para ello hemos utilizado GIMP y a continuación os explicare los pasos a seguir. 1. Lo primero de todo, es escoger la foto y abrirla como puse en la tarea anterior. 2. Lo segundo es deformarla y como en mi caso, el programa es el más avanzado, hay que hacerlo con la herramienta "transformada de deformación". 3. Después lo exportas con el tipo PGN o JPG y para la caricatura ya está Ahora os voy a enseñar la caricatura.

Fotomontajes con PicsArt

Imagen
Hola a todos y todas!! Esta entrada es la continuación de la anterior donde hablaba de la edición de imagenes y os explicaba como había hecho esas dos con GIMP. Ahora es el turno de los fotomontajes y estos los hicimos con PicsArt que como ya dije en la otra entrada es una aplicación tanto para móviles como para tablets. Un fotomontaje es la técnica que consiste en combinar dos o más fotografías con el objetivo de crear una nueva composición. Como son dos fotomontajes, hay que seguir los mismos pasos entonces los voy a escribir aquí. 1- Lo primero que hay que hacer es buscar la imagen 2- Después entras en PicsArt y la seleccionas 3- Pinchas en "añadir imagen" y luego cambias lo que quieras 4- por último, haces el collage y listo. A continuación os voy a explicar lo que había que hacer y os voy a poner el fotomontaje. En la primera había que insertar una imagen en otra de manera que quedara un mensaje realista y aquí lo que hicimos fue colocar el barco en el mar:

Edición de imágenes con GIMP

Imagen
Hola a todos y todas!! En esta ocasión mi compañera Iria Rodríguez y yo teníamos que hacer una tarea colaborativa de la edicción de imágenes. Una de las opciones que nos dio nuestro profesor para editar estas imágenes fue GIMP así que decidimos usarla para estas dos primeras fotos que os voy a poner a continuación explicándoos un poco el proceso seguido en cada una de ellas. A mi esta tarea la verdad es que me pareció bastante interesante ya que a mi me gusta lo de la edición de imágenes o de vídeos y gracias a esto ahora se un programa más al que puedo acceder y algunas cosas básicas que antes no sabía. Spirit111.  Paisaje con niños.  En Pixabay . Licencia Pixabay En esta primera imagen lo que había que hacer era eliminar un objeto y como veis, hemos decidido eliminar las bolas que estaban en el campo y el árbol que también tenía parte del cielo. Esto lo hicimos con la herramienta "clonar" de GIMP y poco a poco, y por algunas partes con el pincel pequeño, fuimo

Yo de mayor quiero ser...

Hola chicos y chicas!! En esta tarea lo que había que hacer era crear un vídeo de presentación diciendo lo que querías o tenias pensado ser de mayor. Claramente esta decisión puede cambiar en los dos años que nos quedan para cursarla pero en mi caso dudo que cambie de opinión. Yo elegí esta carrera porque sé que la quiero hacer desde segundo de la ESO más o menos, pero no empecé a investigar sobre ella hasta el año pasado. Me gustaría hacerlo ya que me gusta y me parece interesante el proceso del montaje, de los efectos especiales de una película, y también de la TV. Aunque ahora me decante por la realización, con el tiempo puede que al final lo que quiera hacer sea Producción o Guión. Esta vez utilice Genially para hacerla ya que empecé a usarla hace poco y creo que no había hecho ninguna presentación con ella y quería probar, resultó que en algunos aspectos no me gustó pero en otros me parece que está bien. No me gusto en el aspecto de que para poder hiperenlazar algo,

Seguridad informática

Hola chicos y chicas!! Esta tarea se trataba de hacer un documento de drive en un grupo de 4 personas sobre la seguridad informática. Mis compañeras en esta ocasión fueron Iria , Daniela y Paula . Como dije anteriormente en un documento de drive había que definir una serie de palabras que nos había dado el profesor, relacionadas con la seguridad informática y para gente que no sabe muchas de estas palabras, esto le va a ser muy útil leerlo porque es interesante. Yo por ejemplo, haciendo este trabajo me di cuenta de que muchas de estas palabras o las sabía y también me di cuenta a todos los riegos que nos exponemos al entrar en Internet. Una cosa que hicimos para este trabajo y que a mí me pareció bastante útil, fue usar un gestor de tareas y aquí os pondré el nuestro. La comunicación en este equipo fue buena ya que cada una hizo su parte y si alguna veía una palabra mal escrita o algo así en la parte de otra, la ponía bien aun que no fuera suya. Yo considero que trabajar en goog

Mural digital online de comparativas

Imagen
Hola chicos y chicas!! Esta vez teníamos que hacer una tarea colaborativa mi compañera Iria y yo. Era hacer un par de murales con comparaciones de dos sistemas operativos de móviles (Android e IOS) y otro mural comparando los de los ordenadores (Windows, Linux y Mac OS) Nosotras hicimos el trabajo con Mural . La única dificultad que encontré es lo de que al coger el código html para embeberla en este blog, en vez de poner el mural pone lo que veis abajo pero si `pulsas en "Enter the mural" te aparece el mural por eso lo dejé así. Está en inglés pero se entiende perfectamente así que no hay problema si quieres trabajar con esta página. Me parece un trabajo interesante porque si alguien quiere saber las diferencias entre os sistemas operativos ya sean de móviles o de ordenadores, puede entrar en este blog y a través de un mural, que es algo más fácil de leer que un texto donde todo son palabras, puede saber las diferencias y que le sea más fácil elegir. Aquí os pongo un

Nube de palabras

Imagen
Hola chicos y chicas!! En este tarea tenía que hacer una nube de palabras que es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia, y después en esta entrada del blog explicar cada una de una manera que se entienda bien y eso es lo que voy a hacer ahora. Red:  es un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa. Tarjeta de red: es una tarjeta que permite conectar diferentes aparatos entre sí y que a través de esa conexión les da la posibilidad de compartir y transferir datos e información de un aparato a otro.  Módem: es un dispositivo que se utiliza para comunicarse con una red de computadoras.  Router:  es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red.  Hub: es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de

Imagen Interactiva

Imagen
Hola chicos y chicas!!  En la tarea de hoy lo que tenía que hacer era una imagen interactiva de los componentes de un ordenador. Como podéis observar yo decidí hacerlo de dos imágenes, una con todo y otra más específica de los componentes de la CPU o torre que usa un ordenador. Lo que voy a escribir van a ser los pasos que seguí, si tuve algún problema o no, diré mi opinión y por último, voy a poner un par de tutoriales. En mi caso cree las dos imágenes con una página llamada Genial.ly y que no solo te permite crear una imagen interactiva, si no que puedes hacer muchas cosas más como una netiqueta o una presentación. Si vistes mis entradas anteriores ya sabéis más o menos de lo que estoy hablando ya que la utilice en otras ocasiones. Una  Imagen interactiva  es cualquier imagen que tiene instrucciones de manera que al ser pulsada se inicia cualquier tipo de acción o resultado. A la hora de hacer esta tarea no encontré ninguna dificultad ya queme resultó bastante fácil hacerla.

Linea del tiempo sobre la historia de la informática

Imagen
Hola chicos y chicas!! En esta ocasión, la tarea trataba de hacer una linea del tiempo sobre la historia de la informática. Era un trabajo que había que hacer juntas pero después cada una subía una entrada diferente a su blog dando sus opinión, unos consejos, lo que fue mas difícil, poniendo algunos tutoriales etc. Yo la hice con mi compañera Iria y lo hicimos con la web Timeline Js . Al principio nuestro profesor dijo que podía ser un poco difícil pero vimos unos tutoriales que nos había puesto en la tarea, y lo cogimos al momento, así que al entenderlo rápido, nos fue muy fácil poder trabajar con el. Una línea del tiempo permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronológico; seleccionar los hito

Materiales con licencia Creative Commons

Imagen