Entradas

Plagio

Imagen
              Hola a todos y todas!! En esta ocasión vamos a hablar un poco del plagio y al final, habrá una pequeña reflexión sobre este tema. El plagio se define como la acción de <<copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias>> (Real Academia Española, 2001). Legalmente, es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia.  Ana Paula Maritano, Diario Jurídico. Copyright. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas, sin indicar el origen ni citar la fuente de información, se incluye una idea, párrafo, una frase, una fotografía o la obra completa. Normalmente se denomina plagio a: Libros que contengan ideas, temas o historias muy parecidas. Traducciones que reproduzcan en lo esencial las soluciones aportadas previamente. Películas con semejanzas extremas. Inventos muy

Curriculum Vitae y Carta de Presentación

Hola a todos y todas!! En esta ocasión os voy a mostrar o que es un curriculum vitae y una carta de presentación. Debajo de cada explicación o definición, os pondré un ejemplo con uno que tengo que hacer yo. Un Curriculum Vitae , también simplificado C.V. o curriculum, es el documento de presentación de habilidades, formación y vida laboral, con el fin de optar a un puesto de trabajo. Existen dos tipos de curriculum, el convecional y el ciego: El Curriculum Vitae ciego  es el que suprime todo aquello que pueda propiciar que un candidato sea discriminado por su género, edad, procedencia, etnia, religión o aparecia física.  El Curriculum Vitae convencional es aquel en el que aparte de los datos necesitados para poder trabajar, aparecen datos personales como la foto, fecha de nacimiento, género etc. El curriculum que yo escogí es el Curriculum Vitae ciego ya que creo que no es necesario saber, la edad, la etnia o el género de alguien para poder cogerlo en un trabajo. Para eso,

Empresa: Percebes Films

Imagen
Hola a todos y todas!! En esta ocasión, mi compañera Daniela y yo, tuvimos que hacer una tarea que consistía en hacer una presentación de tipo Pecha-Kucha sobre la empresa montada anteriormente. ¿Qué es una presentación de tipo Pecha-Kucha? Un Pecha-Kucha es una presentación compuesta por 20 diapositivas de 20 segundos cada una. Por lo tanto, hablamos de 6 minutos y 40 segundos de presentación. En nuestro caso, la empresa que creamos se llama Percebes Films y es una productora audiovisual gallega porque a ambas nos apasiona el mundo audiovisual y pensamos orientar nuestros estudios futuros a ello. Por ese motivo creemos que esta elección también puede ayudarnos para entender mejor como van estas profesiones y así tener más claro lo que queremos hacer en los próximos años.. En la presentación hablamos de los diferentes tipos de actividades que vamos a hacer y lo mezclamos un poco con diferentes datos sobre el cine gallego.   Alba Gilda, Daiela Calvo. Percebes Films

Creación y edición de vídeo digital

Imagen
Hola a todos y todas!! Está acabando el curso y esta va a ser la última tarea que vamos a hacer así que en esta ocasión tenía que hacer una tarea en pareja con mi compañera Iria Rodríguez. Se trataba de hacer un vídeo con fotos o vídeos, del tema que tu quisieras, e insertando un audio hecho por nosotras. A mí esta tarea me pareció muy buena y me divirtió ya que a mi me gusta hacer esto y al haber utilizado la app de Audacity en la tarea anterior ya sabíamos como iba. No encontramos ninguna dificultad ya que, como dije antes, ya habíamos utilizado Audacity y ya controlábamos un poco y encajar el audio con el vídeo tampoco fue muy difícil ya que al no ser una receta ni nada de eso, no había que poner cada cosa en un momento específico, solo colocarlo en el momento en que estuviera la foto relacionada con el audio. A continuación os voy a poner nuestro vídeo y luego os explico todos los procesos seguidos: Algunas de las fotos que aparecen en el vídeo están hechas por n

Audio con Audacity

Imagen
Hola a todos y todas!! En la tarea de hoy había que grabar un audio sobre lo que tu quisieras y luego ponerle una música de fondo si querías para hacer el audio un poco más ameno y divertido. Era una tarea en conjunto y yo lo hice con mi compañera Iria (que no aparece en el audio porque cuando lo grabamos estaba enferma y no lo pudimos grabar juntas) A mi esta tarea me gusta mucho ya que así ves y aprendes un poco como es todo lo de la edición de audios para poder insertar después en algún vídeo o cualquier otra cosa y poco a poco, al hacer estas cosas, vamos teniendo más conocimientos. Este audio había que hacerlo con la aplicación Audacity que tienes que descargarla en el ordenador y a mí me gustó ya que te permite hacer muchas cosas con los audios y puedes dejar de grabar un momento y luego seguir que el corte no se nota. Para grabar el audio solo necesitas unos cascos con micrófono y un ordenador. Le das al botón rojo de grabar,hablas por el micrófono y ¡listo! Lo siguien

Edición de imágenes con gimp. Caricatura. GIF animado

Imagen
Hola a todos y todas!! En esta tarea me tocó trabajar de nuevo con mi compañera Iria Rodriguez , y de lo que se trata es de hacer dos GIF y una caricatura. A mi esta tarea me parece entretenida ya que vas aprendiendo más cosas sobre GIMP y es divertido saber hacer caricaturas y con estas mismas, hacer GIF o saber como poder hacer un GIF animado de un mapa, reloj etc. La primera parte de esta tarea es crear una caricatura utilizando en mi caso, la herramienta"transformada de deformación". Luego, hacer un GIF animado con esa caricatura, para ello hemos utilizado GIMP y a continuación os explicare los pasos a seguir. 1. Lo primero de todo, es escoger la foto y abrirla como puse en la tarea anterior. 2. Lo segundo es deformarla y como en mi caso, el programa es el más avanzado, hay que hacerlo con la herramienta "transformada de deformación". 3. Después lo exportas con el tipo PGN o JPG y para la caricatura ya está Ahora os voy a enseñar la caricatura.

Fotomontajes con PicsArt

Imagen
Hola a todos y todas!! Esta entrada es la continuación de la anterior donde hablaba de la edición de imagenes y os explicaba como había hecho esas dos con GIMP. Ahora es el turno de los fotomontajes y estos los hicimos con PicsArt que como ya dije en la otra entrada es una aplicación tanto para móviles como para tablets. Un fotomontaje es la técnica que consiste en combinar dos o más fotografías con el objetivo de crear una nueva composición. Como son dos fotomontajes, hay que seguir los mismos pasos entonces los voy a escribir aquí. 1- Lo primero que hay que hacer es buscar la imagen 2- Después entras en PicsArt y la seleccionas 3- Pinchas en "añadir imagen" y luego cambias lo que quieras 4- por último, haces el collage y listo. A continuación os voy a explicar lo que había que hacer y os voy a poner el fotomontaje. En la primera había que insertar una imagen en otra de manera que quedara un mensaje realista y aquí lo que hicimos fue colocar el barco en el mar: